lunes, noviembre 10, 2008
Alberto Cumplido un virtuoso del jazz
Entrevista al guitarrista y compositor Alberto Cumplido uno de los más interesantes exponentes del jazz nacional. Cumplido estudio composición y armonía con el maestro Cirilo Vila. Cursos de literatura dirigidos por el poeta Enrique Lihn. En Chile estudia guitarra con Luis López y Oscar Ohlsen.
En el extranjero estudia con Abel Carlevaro, Eduardo Fernández, Leo Brouwer, Egberto Gismonti, Manuel Barrueco, Ralph Towner, Ichiro Suzuki y Oscar Gighlia. En el "Taller de Músicos " de Barcelona estudia Jazz.
En Alemania realizó trabajos de composición bajo la dirección del compositor chileno Gustavo Becerra, y del compositor alemán Olaf Jansen.
Su música combina lo docto y el jazz. Ha experimentado con la música electroacústica, componiendo para danza, cine y teatro.
En esta conversación habla de su trabajo y los caminos en la composición de la música como una arquitectura del saber.
viernes, noviembre 07, 2008
Primera radiografía social de Chaitén

La delegada presidencial para
Cifras
Paula Narváez, indicó que en este primer cierre se ha logrado “visitar en forma efectiva, en sus lugares de residencia a 807 familias de un universo total de 1.600 que son las que trabajan con el programa, lo que implica poco más del 50% de las familias”.
Una de las áreas medidas es el aspecto psicosocial, que busca establecer los principales problemas que afectan a las familias chaiteninas tras el traumático proceso vivido. En ese sentido, los datos aportados por el Programa de Apoyo a Chaitén, indican que 483 familias (59,85%), no registran dificultades significativas en esta área, logrando enfrentar de buena manera el proceso de adaptación a esta nueva realidad.
324 familias (40,1%), han mostrado dificultades en este ámbito, las que están asociadas principalmente a aspectos como: inestabilidad emocional; dificultades para organizarse en lo cotidiano; dificultad en la conformación de un proyecto de continuidad de vida debido al futuro de la ciudad; desarticulación de la red familiar de origen.

En cuanto a la instalación y equipamiento de las familias, se establece que un 82,6% de las familias visitadas no presenta dificultades de alojamiento. Estas familias cuentan con una vivienda en arriendo o ya recibieron subsidio a la vivienda.
Por otra parte, 383 familias de esta muestra de 807 (47,5%), han postulado al subsidio a la vivienda otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
De acuerdo a la muestra, es posible señalar que el 17,4% de las familias tienen alguna dificultad en el área de la instalación y el equipamiento. Estos problemas se establecen por factores asociados al excesivo precio de los arriendos, condicionantes de tiempo de parte de los arrendatarios y falta de oferta para arrendar.
En Salud, se indica que 645 familias (80%), son beneficiarias de FONASA y 546 de ellas señalan no tener ningún tipo de dificultad en acceder a la red de salud pública (67,7%).
Un 13% de las familias presentan algún tipo de dificultad, asociado a: desconocimiento del funcionamiento de la red de salud en el lugar de desplazamiento y desconocimiento de los derechos que como desplazados se tiene para acceder a la salud.
En el ámbito laboral, 367 jefes o jefas de hogar se encuentran empleados. La cifra de personas que no cuentan con trabajo asciende a 440 familias (54,5%).
273 familias (33,8%), manifiestan su intención de emprender alguna actividad productiva que les permita vivir en sus nuevos lugares de residencia y 308 familias (38,2%) ya han sido beneficiados por entidades como CORFO, SENCE, SERCOTEC y otros servicios públicos.
El futuro
Respecto de las situaciones actuales y futuras, las proyecciones de las familias entrevistadas por los tutores/as del programa, indican que 356 (45,2%), manifiestan su intención de asentarse permanentemente en el actual lugar de emplazamiento (245 familias se quieren radicar en Chiloé, 89 familias manifiestan su intención de asentarse en Puerto Montt y 31 familias señalan que prefieren radicarse en otras zonas donde permanecen desplazadas).
“Por otra parte, es posible señalar que 99 familias (12,2%) de las 807 que componen la muestra, manifiestan interés por volver a Chaitén en algún momento, dependiendo ciertamente de las decisiones que se tomen respecto a la ciudad”, dijo la delegada presidencial.
Las 352 familias restantes (42,6%), no tiene claridad respecto a su decisión futura, ya que esta depende, entre otras variables, de la situación laboral del jefe de hogar, de las condiciones en educación de los hijos y finalmente de las decisiones que tome el Gobierno respecto al futuro de Chaitén.
Fuente: Delegación Presidencial para la Provincia de Palena
jueves, noviembre 06, 2008
V° Festival de Jazz de Puerto Montt

Hoy comienza en Puerto Montt el V° Festival de Jazz de Puerto Montt, evento organizado por Anacrusa Producciones y el Club de Jazz de Puerto Montt, cuya programación contempla a primeras figuras del jazz nacional. Jazz fusión latinoamericano, electro jazz y hard bop son los estilos que presentarán los músicos, Alberto Cumplido destacado guitarrista quien se presentará junto a “Quarto Mundo”, “Jazzimodo” un cuarteto liderado por la cantante Paz Court y el cuarteto del trompetista Cristian Cuturrufo. El festival ofrecerá además tres clínicas instrumentales gratuitas; Clínica de guitarra, Clínica de Vocal Jazz y Clínica de Trompeta, las que se desarrollarán en el Club del Arte, en tanto los tres conciertos del festival se presentarán en el Teatro de
Horarios y más detalles de este evento en el link:
http://www.festijazz.cl/miércoles, noviembre 05, 2008
XIX Temporales Internacionales de Teatro

Comenzo el XIX Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt que se realizan en la escuela Melipulli ( Pte Ibáñez 254) .En total serán 19 las obras que se presentarán en forma gratuita todos los días entre el 3 y el 21 de noviembre en una única función a las 20:30 hrs. Las invitaciones deben ser retiradas en
Programación
Obra: “Pedro, Juan y Diego”
Autor: David Benavente e Ictus
Dirección: Mauricio de
País: Chile
Martes 4 de noviembre:
Obra: “Adivine Quien Viene”
Autor: Dib Carneiro Neto
Dirección: José Luis Ardissone
Compañía: Fundación Teatro Arlequín
País: Paraguay
Miércoles 5 de noviembre:
Obra: “Julieta y Romeo”
Autor: Franklin Rodríguez
Dirección: José Luis Ardissone
Compañía: Fundación Teatro Arlequín
País: Paraguay
Jueves 6 de noviembre:
Obra: “El Pelicano”
Autor: Adaptación del Texto August Strindberg
Dirección: Paola Lattus –Felipe Rubio
Compañía: Teatro
Viernes 7 de noviembre:
Obra: “Los Nietos Nos Miran”
Autor: Juana Rottemberg
Dirección: Cristian Villarreal
Compañía: Teatro Independiente
País: Chile
Sábado 8 de noviembre:
Obra: “Por Sospecha”
Autor: Luis Rivano
Dirección: Luis Rivano
Compañía: Compañía Teatral “El Repertorio de Luis Rivano”
País: Chile
Domingo 9 de noviembre:
Obra: “Puerto Mayor”
Autor: Carlos González Saldivia
Dirección: Carlos González Saldivia
Compañía: Teatro Municipal de Ancud
País: Ancud-Chile
Lunes 10 de noviembre:
Obra: “La Amortajada”
Autor: Rebeca Pérez
Dirección: Gonzalo Meza
Compañía: Teatro Bubus
País: Chile
Martes 11 de noviembre:
Obra: “La Mantis Religiosa”
Autor: Alejandro Sieveking
Dirección: Cesar Robinson López
Compañía: Teatro Espacio Azul
País: Osorno-Chile
Miércoles 12 de noviembre:
Obra: “Huenchula y El Millalobo”
Autor: Paula Fernández, Tomás Cubillos
Dirección: Felipe Hurtado
Compañía: Teatro en
Jueves 13 de noviembre:
Obra: “Funck You. Europa!”
Autor: Nicoleta Esinencu
Dirección: Marco Antonio Monsalve
Compañía: Teatro
Viernes 14 de noviembre:
Obra: “La Separada”
Autor: Geraldine Aron
Dirección: Cristian Villarreal
Compañía: Teatro Independiente
País: Chile
Sábado 15 de noviembre:
Obra: “Nunca Te Bañes Sola”
Autor: Daniel Mcivor
Dirección: Gustavo Ott
Compañía: Teatro San Martín de Caracas
País: Venezuela
Domingo 16 de noviembre:
Obra: “Como Aprendí a Manejar”
Autor: Paula Vogel
Dirección: Marco Espinoza
Compañía: Depto. de Teatro de Univ. de Chile
País: Chile
Lunes 17 de noviembre:
Obra: “Amores que Matan”
Autor: Cuentos de Edmundo Paz Soldán, Raúl Bothello Gonzalvez, de Giovana Rivero, Ariel
Mustafá, Gaby Vallejo y Otros textos de Mondacca/ teatro
Dirección: David Mondacca
Compañía: Mondacca Teatro
País: Bolivia
Martes 18 de noviembre:
Obra: “
Autor: Gustavo Meza
Dirección: Gustavo Meza
Compañía:
País: Chile
Miércoles 19 de noviembre:
Obra: “Abelardo y Eloisa en el Infierno”
Autor: Sergio Arrau
Dirección: Juan Arcos
Compañía: Sociedad del Silencio
País: Perú
Jueves 20 de noviembre:
Obra: “Palomita Blanca”
Autor: Adaptación de Carolina Pinto y Eduardo Díaz, basada en la novela de Enrique
Lafourcade
Dirección: Paola Lattus
Compañía: Compañía de Teatro Arlequín
País: Chile
Viernes 21 de noviembre:
Obra: “
Autor: Marco Antonio de
Compañía: Teatro Nacional Chileno
País: Chile
martes, noviembre 04, 2008
Entrevista al pintor Gabriel Santander
El pintor Gabriel Santander de Puerto Montt nos habla de su trabajo. Este creador nacido en 1988 estudio arquitectura en la Universidad de Buenos Aires , Argentina.
lunes, noviembre 03, 2008
De rock y sueños
La banda inglesa de "The Intimate Stranger" se presento el pasado 31 de octubre en el Q Bar de Puerto Montt. Pasadas las 11 de la noche en un espacio íntimo, donde pinturas provocadoras y el marco de fondo de halloween anunciaban la aparición de los integrantes de esta agrupación que con un maquillaje tenuemente oscuro y los instrumentos cubiertos con una espesa telaraña invitaban al publico que llego hasta ese espacio a entrar a un viaje sonoro particular.
En su presentación revisaron su álbum “ life jacket” del 2008. La voz fresca y siempre precisa de Tessie Spoljaric-Woodgate la vocalista, una guitarra magistralmente tocada por Lautaro Vera y una batería que siempre esta a la altura de las canciones ejecutadas por Mauricio Muñoz permitieron recorrer en cerca de una docena de temas su propuesta musical.
Recordando al sonido de Blondie con su carismática vocalista Devorah Harry podemos ubicar a esta banda en el heterogéneo paisaje del indie pop donde las canciones que potencian la letra en una narrativa en si, se lanza en un viaje entre sueños, fantasías y delirios.
Una hora de fuerza y potencia de los instrumentos brindo de "The Intimate Stranger" en esta actuación. Un premio a los que estuvimos allí disfrutando buena música que va a lo elemental, a lo importante, una canción que permita viajar a la intimidad de las visiones particulares.
Imagenes gentileza : Christian Brown P. , fotografo.