
El SERNAGEOMIN ha informado que los últimos sismos se originan a partir del volcán Melimoyu. A partir del día 17 de marzo se detectó la ocurrencia de una actividad sísmica en el sector norte de
La localización de dichos eventos fueron hechos por medio de la red sismológica del SERNAGEOMIN instalada alrededor del volcán Chaitén y la red del Servicio Sismologico de
Actualmente, la actividad sísmica prosigue, aunque presentando una menor recurrencia de eventos. La máxima recurrencia alcanzada ha sido de 8 eventos/hora durante los días 17 y 18, mientras que actualmente el registro es del orden de 2 eventos/hora. Hasta ahora, no se ha detectado ninguna anormalidad visible en este volcán.
SERNAGEOMIN inició este viernes 19 de marzo las operaciones para completar un plan de instalación de 6 estaciones sismológicas alrededor del volcán Melimoyu. Es así que un equipo de profesionales de este Servicio se encuentra en la zona, operando desde Las Juntas, en coordinación con personal del Ejército y un helicóptero, para iniciar la instalación de una primera estación sísmica en la falda del volcán, lo cual debería concluir hoy día. SERNAGEOMIN mantiene el monitoreo permanente de la evolución del fenómeno con la vigilancia 24 horas por medio de las redes de vigilancia instaladas actualmente en los otros volcanes del sur de Chile.
El volcan Melimoyu ( del mapudungun que significa Meli: cuatro moyu: tetas o sea cuatro tetas) de
El volcán domina el canal Moraleda y el Golfo de Corcovado se encuentra al sur de la desembocadura del río Palena, frente a
Su última erupción habría ocurrido hace unos 8.000 u 11 mil años. Presenta erupciones de tipo explosives, su más grandes erupciones han generado depósito de ceniza que han llegado hasta el este del lago Palena, a más de