
Obras en población 22 de mayo
Desde el presente la historia se trasforma en una caricatura de deseos. Los discursos del poder ordenan la memoria de una manera que establezcan el pasado como un pasadizo inevitable al hoy. Pero existe un ruido la manera como se vivía la época. Ese ayer que tenia sus códigos, limites y proyectos, tan seductores como los de hoy día.
Puerto Montt en septiembre de 1973 tenia sobre 62. 726 habitantes. Estamos en los últimos días del gobierno de
Cada día tiene su significado oculto. Nada pasa sin dejar rastro, algo queda. Vamos en este viaje para ir en esta agonía de un proceso político que nos deja enseñanzas que no debemos olvidar.
Construyendo esperanzas
En este fecha se informa de los logros que
De los 175 obras en ejecución que se realizaban entre calzadas, aceras, solares y servicios sanitarios en aquella fecha a Puerto Montt correspondían los siguientes trabajos en los sectores que a continuación se enumeran:
-Población Presidente Ibañez.
-Población Pampa Irigoin .
-Población 22 de mayo.
-Población Colina-Alerce.
-Ampliación Alerce.
-Población Fresia.
-Ampliación Colina.
-Población Orellana.
-Finalmente los colectores del sector Lobos y A. Goecke.
Tres provincia atendia la delegación regional de
Carretón con madera en aquellos días

El desgarro tiene sus signos
Ese día Puerto Montt amanecio con el anuncio de la continuación del paro de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas que desde el 23 de agosto de ese año estaba movilizado. En nuestra ciudad afirmaban su organización que era un movimiento de tipo gremial y que se sentian postergado por la administración del estado.
El paro de trasporte a nivel nacional se sentia con fuerza en Puerto Montt principalmente en la escasez de leña, a lo que se sumaba la paralización de zonas de picadura de leña. El Movimiento Patriotico del Trasporte ( MOPARE) formado por pequeños trasportistas y voluntarios a favor de la UP con su presidente Tito Soto a nivel local estaban tomando medidas para solucionar tal desabastecimiento.
Fuente: Diario El Llanquihue, septiembre de 1973.