
Los Puelches de Nahuel huapi fueron un grupo indígena que tuvo una importante presencia en
Hablaban una lengua propia y eran navegantes que usaban la dalca confeccionada con tres tablas de alerce cosidas que tenia la cualidad de ser fácilmente desarmable y trasportable. Consumían legumbres y algunas raíces como lillu para hacer comidas y brebajes.
Andaban casi todos desnudos usando zamarras de piel de guanaco según el sacerdote Antonio Machoni. Eran dados en fabricar venenos para vengarse de los que aborrecían. La ultima mención de ellos la hace el padre Menéndez en 1793 que apunta el siguiente comentario “ ahora no los hay y dicen que se han acabado unos con otros en guerras”.
Los Puelches de Nahuel Huapi tenían un amplio radio de acción navegaban el lago Todos los Santos y el seno de Reloncavi haciendo incursiones a Calbuco y Chiloé.