martes, enero 01, 2013
Nuevo año, nuevas esperanzas
A la 06: 37 horas camino por el centro de Puerto Montt, los murmullos de los grupos que van desplazándose por las arterias entre los restos de basura que dejo la multitud que llego a ver el espectáculo pirotécnico de recibimiento del nuevo año, son zumbidos que lentamente se disipan al irse alejando unos y otros hacia sus hogares, mientras la luz de un nuevo día se abre paso por el seno de Reloncavi para agolparse en el muelle, como un suave despertar de la memoria a una noche que se va.
La camisa sudada es la huella de una jornada intensa de baile en Pilares Pub en el centro de Puerto Montt en la fiesta ROCKNROLLA PARTY + cara sin mascara”. Chispazos de extractos de canciones escuchada en la madrugada se reiteran como ecos en mis oídos. Cada movimiento, impulso entusiasta, entre ritmo y pulso de un sonido electrónico, son fragmentos de imágenes que sacude una tenue briza al ir cruzando la costanera.
Espero un colectivo en las inmediaciones del paseo Talca. Pienso en las tiernas princesas que me invitaron a soñar aquella madrugada, en los amigos y sus pequeñas historias de lucha por sobrevivir y en la multitud, que bailo con los clásico de Morrisey, The Cure y tanto otros.
Una pausa.
Simplemente un respiro.
Para un nuevo año que se abre como siempre con grandes esperanzas.
1 de enero del 2013.
sábado, diciembre 15, 2012
La mañana de las evocaciones
Cerca de mediodía miro un cartel en un poste ubicado en calle Benavente en el centro de Puerto Montt, es de la fiesta Rock N' Rolla realizada esta madrugada en Pilares Pub que llevaba el sugerente título “VERTICE KILL THE RADIO STAR” que me recordaba el pegajoso tema The Buggles con su “Video Killed The Radio Star” que marco con su video clip a principios de la década de 1980.
Ayer llegue al local como las 22: 20 horas cuando se estaban haciendo los últimos ajustes al evento, me senté viendo la llegada del público juvenil que comenzaba a entrar al recinto. Cada pestañeo me empujaba a evocar los sonidos de aquel programa radial que aquel día oficialmente llegaba a su fin en su ciclo con esta fiesta.
Los días de Rock N' Rolla radio
Rock N' Rolla radio nació el 18 de mayo del presente año en el dial 94.1 FM de Vertice logrando emitir cerca de 53 programas de dos horas de duración que terminaron su transmisiones el domingo 2 de diciembre. Cada noche del fin de semana, por lo general se trasmitían dos veces el espacio de entretención conducido por dj Johann , Jaime y Rudo Kat que abordaba algún tema de conversación anecdótico, con secciones jocosas como el "chiste de jr", el “ shoróscopo “ (un horóscopo bien particular con graciosos consejos) , “ el informe R” sobre noticias musicales, “ Rock N' Rolla recomienda” que entregaba datos de libros, música y películas interesantes para conocer. Se hacían concurso para entradas a las fiestas Rock N' Rolla, se recibían llamadas de los auditores que entregan sus historias y delirios, como también se escuchaba buena música, allí descubrí a la banda nacionales de rock independiente Mecanico y la valdiviana Newton Jones.
La huella de la ilusión
23: 06 horas hipnotizado por la dulce voz de una sensual princesa que sabia era una sombra a la distancia, caminaba por la huella de la ilusión hasta llegar a medianoche para iniciar el baile partiendo suave con Franz Ferdinand y la canción “ Rudy” de Kaiser Chiefs agarrando el impulso necesario con el gran tema “Phantom Pt. II” de Justice.
Paso a paso al amanecer
Tomaba una pausa cada media hora para saludar a los conocidos o aquellos que me reconocían, hablando de la fiesta, de cómo iba la vida, el trabajo, la familia y dando algunos consejos para la postulación a la universidad aquellos que dieron la PSU.
Casi a las 3 de la mañana tomaba el ultimo esfuerzo para cerrar la noche con algo The Ramones y The Cure, suspirando entre parejas que desataban sus pasiones y los grupos que hablaban sus conversaciones laberínticas.
Salí del local pasada las 4 de la mañana sacudido por el suave viendo, colocándome en una esquina esperando algún colectivo al sector alto de la ciudad, viendo una que otra figurilla que se deslizaba por alguna esquina del mal costanera de Puerto Montt con la grata sensación de una buena noche que se fue.
Ahora que veo el cartel envejecido por la acción de la lluvia y el viento, veo algo de ese pedazo de memoria que vibra en ese tiempo que aún tiene profundo sentido para mi.
domingo, diciembre 02, 2012
Bailando hacia el misterio
Muy lentamente el público comenzó a llegar al recinto. La música comenzó a girar pasada las 22 horas, con melodías suaves para iniciar una grata conversación. Un respiro para lo que seria una larga noche.
A las 11: 35 horas la banda puertomontina Los ESNORKEL subieron a iniciar su presentación. Comenzaron con la recordada canción de Pixies “ Where is my Mind” que dio ambiente para esta nueva fiesta RockNrolla. Siete meses tenía el grupo desde su fundación, tocaron en general cover , más un tema propio, sin virtuosismos y con una propuesta musical que recién estaba estructurándose como conjunto, fue lo suficiente para entusiasmar a la creciente audiencia que iba ocupando la pista de baile.
Pasada las 12: 10 horas el dj lanzo el estallido sonoro para iniciar el clímax del evento. Trazaba con mis manos figuras rítmicas entre los alientos, cada paso era un suspiro, una necesidad de liberar un movimiento puro hacia la distancia, tarareando las canciones clavadas en las memorias, fluyendo en el tiempo.
A las 02: 25 horas entre al baño ,escuchando una discusión entre dos hombres mayores que hablaban de las influencias del blue y el rock , destacando el caso del guitarrista Jimi Hendrix que hizo el dialogo entre estas dos vertientes musicales.
3 de la mañana tocan algo de Placebo y The Smiths. Dos preciosidades se besas efusivamente en un rincón, giro para saludar a conocidos, hablar con una tierna silueta sobre los vaivenes del amor y continuar dejando algo de mí en esta historia que va pasando a cada segundo.
04: 37 horas. Termina la fiesta. Piso unos globos azules que están en la acera, marcan el punto en que la conciencia deja paso al misterio que se abre sin palabras en la mente dormida.
sábado, noviembre 10, 2012
El chaman moderno
Un cierto aire de nostalgia recorre la pista de baile de Pilares pub en calle Rancagua en el centro de Puerto Montt. Se celebra el cumpleaños del dj Johann Rehbein en el contexto de una nueva fiesta Rock N Rolla.
Llegan los amigos, circulan las anécdotas, suena el tema Shoes de Tiga del 2010 cerca de las una de la mañana, cada paso es certero, un pulso que expande el movimiento a los primeros osados bailarines.
Observo el escenario, esa isla misteriosa donde está el dj tocando. Aquel chaman moderno entra en sus trances abriendo portales a este mundo, donde figuritas disueltas entre sombras y luces, andan a la distancia, trasmitiendo su ansia de una revelación sonora, el dj uno con su computador, recorre las carpetas buscando el tema justo, el inolvidable momento que será un suspiro memorable, su mente se asimila al entorno para ser un conductor de deseos.
La noche se iba dejando fragmentarias conversaciones sobre seres demenciales, malos negocios, tentaciones imposible y de aquella tierra que cruza mi carne abriendo las arterias al sueño que vence olvidando la conciencia.
jueves, noviembre 01, 2012
Un sueño presente
Los disfraces penetraban en las pieles jóvenes para liberar los delirios de la cultura de masas. Pestañaba una y otra vez, ampliando la dimensión de la pista de baile de la Barra Bass-Cerveceria en el centro de Puerto Montt. Es la noche de Halloween y una vez más estamos en la fiesta rocknrolla.
Cada detonación de ritmo que lanza el dj hace que el baile sea más intenso. Al pasar los segundos las caricaturas andando se sumergen en la identidad del personaje que van hacer en esta madrugada. Las deformaciones hechas con el maquillaje propician los pasos para dejar las marcas de los horrores de la cotidianidad y tener la atención de aquellos que reconocen las huellas de este juego ritual que liberara deseos que son cubierto por el poderoso sonido de los parlantes convirtiendo las voces en mensajes sin sentido en la multitud.
La desbordante sensualidad de algunas carnes tierna es distancia para los moribundos en su silencio. Otros aceptan su vacio sumergiéndose en historias anecdóticas.
Desgarrando mortalmente el tiempo llego casi al final de la jornada aceptando el momento, suspirando metáforas de un sueño presente.
domingo, octubre 07, 2012
La importancia del momento
Bailaba en una nueva fiesta Rocknrolla, con los acordes de un tema Foster The People, cerca del escenario donde el dj en su espacio
virtual liberaba esas descargas sonoras que penetraban en la cabeza, sacando impulsos
energéticos, borrando distancias, haciendo uno con la masa en el climax de
cada canción.
La pista de baile
del Barra Bass Bar Cervecería en Puerto Montt recibía esas oleadas de sonidos que golpeaba las murallas para revotar en el suelo, entrando como enredaderas por
las piernas, electrizando la punta de los dedos la cual formaba el corte preciso de la coreografía inspirada por los deseos.
Algunos trozos de
botellas rotas creaban cristalinas formas que eran arrasadas por la luz, en
un par de segundo se desintegraban, los cientos de pedacitos insignificantes se borraban en el ir y venir de los bailarines.
El baile grupal de
los conocidos era una ronda desatada que se deslizaba como un torbellino, pasaba como una borrosa mancha de rostros que ante cada pestalleo eran
olvidados al deslizarse más al fondo de la madrugada.
Escucho Rock this
town el clásico de stray Cats recordando siempre el momento, aquel que da sentido a los suspiros envueltos en historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)