jueves, mayo 28, 2020

Diario de una epidemia: caminando con la sombra del coronavirus covid-19 en Puerto Montt



28 de mayo del 2020

 No sé por qué hoy las nubes en la mañana me recuerdan los cuadros de Vincent van Gogh. Recuerdo cuando andaba en Londres  pude conocer en octubre del 2014 el  National Gallery  donde  observe una de sus obras " Los Girasoles"  que además de la intensidad de colores me llamo la atención las capas de pintura del cuadro como que el pintor buscaba darle un carácter tridemensional al cuadro. En el caso de las nubes que aprecio esta jornada quizás sea más por la luz y la intensidad de como inunda a las nubes con su brillo.
Ayer Puerto Montt según el informe oficial de la seremi de salud los lagos reporto un caso nuevo de covid-19 pero toda las miradas sigue con lo que pasa en la región metropolitana.
A seguir esperando.

miércoles, mayo 27, 2020

Diario de una epidemia: caminando con la sombra del coronavirus covid-19 en Puerto Montt


27 de mayo del 2020
Ayer  4 nuevos casos covid-19 se confirmaron para Puerto Montt, mientras el dia de hoy comenzaría la repartición de las cajas de emergencia para familias más necesitadas.
El día es precioso. Bien molido eso si muscularmente, tanto tiempo inmóvil con esto de la epidemia.
Espero que todo mejore.

martes, mayo 26, 2020

Diario de una epidemia: caminando con la sombra del coronavirus covid-19 en Puerto Montt


26 de mayo del 2020
Las noticias ayer estuvieron marcados en la zona por la detenido de un bombero que confesó ser el autor de cinco incendios en el sector Ralún en la comuna de Puerto Varas los cuales llamaron mucho la atención de la opinión pública en estos meses.
En Puerto Montt en relación a la pandemia del covid-19 se registraron 13 nuevos casos, vamos a ver qué medidas van a tomar las autoridades respecto a esto en las próximas horas.
Hoy amaneció con una leve llovizna. Camine más acelerado de lo habitual, pero con buen ánimo para enfrentar la jornada.


lunes, mayo 25, 2020

Biografía Wladimir Soto Cárcamo actualizada

       Wladimir Roberto Soto Cárcamo nació el 18 de enero de 1974 en Puerto Montt. Es antropólogo, titulado en la Universidad Austral de Chile. Posteriormente curso postgrado en la universidad ARCIS, obteniendo el grado de Magister en Ciencias Sociales.
 Ha publicado numerosos artículos y trabajos literarios en la revista “palabras de mujer” de Valdivia, “ Meliwaren” de Puerto Montt y “ Araña gris” de Calbuco, como asimismo en el Diario el Llanquihue y los diarios electrónicos El gong, ambitosur.com y guardiandelsur.cl de Puerto Montt. El año 2003 salió a la luz su investigación titulada “Fuentes para el estudio de las culturas indígenas entre el Río Bueno y el Canal de Chacao (1544 - 1767)” en el libro del primer congreso de historia de Puerto Montt, editado por la Universidad de Los Lagos en 2003.
         De su autoría son los libros de poesía “ Hasta que nos hagamos pedazos” y “El otro lado del muro” , la novela “Los círculos en el agua”, las unidades de cuentos “ La Resistencia de los despiertos”, “ Días de epidemia”, los libros de cuentos sobre zombies “ El miedo llegó a Sotomó y otros cuentos de zombies”, “ Cuando Pelluco se Desvanece y nuevos cuentos de Zombies”, “La última tarde del paso Cardenal Samoré y más cuentos zombies del sur de Chile” y “Los últimos de Chaitén y nuevos relatos zombies en la Región de Los Lagos”. Escribió “La esvástica en Puerto Montt: Cuentos de historia alternativa del sur de Chile” que explora el campo de la historia alternativa que imagina cambios ficticios en el desarrollo de un hecho histórico y el libro sobre aventuras de superhéroes “ Uno más de Puelo y otros cuentos de superhéroes del sur de Chile”.
         Ha realizado estudios sobre el ambiente nocturno en Puerto Montt “Antes que la sombra despierte” y “Ok. Todo Bien Cuando Bailo”. Otra línea de trabajo es la historia regional con “Puerto Montt: una historia negada” sobre episodios históricos de esta ciudad entre 1969-1973, las investigaciones “ Cochamó en el tiempo olvidado” una historia de la comuna de Cochamó desde la prehistoria hasta 1950, “ Lo extraño es nuestro: el caso Pelluco 1965 y el encuentro que no fue en la isla Tenglo 1978”, “ Un viaje por la música electrónica en Puerto Montt” que explora la escena de este género musical en esta ciudad.
        Sus últimos trabajos son “una historia del anarquismo en la provincia de Llanquihue”, “Orígenes de la música electrónica en la Región de Los Lagos”, “Pampa Irigoin: historia de una matanza en Puerto Montt” y “Historia de la comuna de Cochamó: De los tiempos de la Unidad Popular hasta los primeros días de la represión política en dictadura”.
    Las investigaciones y trabajos que llevado a cabo este autor, se pueden encontrar a disposición del público en www.wladimirsotocarcamo.cl





Obras


Hasta que nos hagamos pedazos (1999)
Los círculos en el agua (2003)
El otro lado del muro – Poemas (2005)
La resistencia de los despiertos (2008)
Antes que la sombra despierte (2010)
Días de Epidemia (2012)
Ok. Todo bien cuando bailo (2013)
Puerto Montt una historia negada (2013)
El miedo llegó a Sotomó y otros cuentos de zombies (2014)
Cuando Pelluco se desvanece y nuevos cuentos de zombies (2014)
Cochamó en el tiempo olvidado (2015)
Lo extraño es nuestro: El caso Pelluco 1965 y el encuentro que no fue en isla Tenglo 1978 (2016)
Un viaje por la música electrónica en Puerto Montt (2016)
La esvástica en Puerto Montt: Cuentos de historia alternativa del sur de Chile
Una historia del anarquismo en la provincia de Llanquihue
La última tarde del paso Cardenal Samoré y más cuentos zombies del sur de Chile
Orígenes de la música electrónica en la Región de Los Lagos
Pampa Irigoin: historia de una matanza en Puerto Montt
Los últimos de Chaitén y nuevos relatos zombies en la Región de Los Lagos
Uno más de Puelo y otros cuentos de superhéroes del sur de Chile

Diario de una epidemia: caminando con la sombra del coronavirus covid-19 en Puerto Montt


25 de mayo del 2020
Otro día muy bueno para caminar, cruzar por la rotonda, subir por panamericana y dar vueltas por la ex cárcel Chin Chin.
Todo es ideal para andar. Poca gente, pocos perros. El ritmo es contante pero no desesperado.
Ayer Puerto Montt tuvimos 3 casos covid-19.


domingo, mayo 24, 2020

Diario de una epidemia: caminando con la sombra del coronavirus covid-19 en Puerto Montt

24 de mayo del 2020 Hoy temprano me toco salir con una fuerte lluvia que fue parando aproximadamente a las 10 de la mañana. Muchos pájaros esta vez en la ruta poca gente, quizás porque sea domingo. Ayer se detectaron cinco casos covid-19 en Puerto Montt. Vamos a ver las novedades de esta jornada.