jueves, febrero 26, 2009

El ministro de interior anuncia el inicio de la construcción de la Nueva Chaitén

Chaitén ayer a las 19:45 horas

Ayer tras reunirse con el alcalde, Pedro Vásquez junto a la Delegada Presidencial, Paula Narváez, el jefe de gabinete, Edmundo Pérez Yoma, anunció la decisión de relocalizar la ciudad en el sector que se ubica al norte del Estero Fandango, llamada Fandango Norte o Santa Bárbara.

Explicó que en esta localidad -que fue sugerida en los estudios realizados por las Universidades Católica y Austral- existen “muchas condiciones y creemos que ahí se podrá establecer un nuevo asentamiento que sea sustentable y perdurable en el tiempo”.

Como medida inmediata, se procederá a instalar la Municipalidad de Chaitén en este lugar. “Vamos a dotar a esa zona de luz eléctrica y agua potable, de manera que la gente pueda estar segura y en condiciones sanitarias estables. También vamos a instalar un sistema de telefonía celular y finalmente vamos a instalar un retén de Carabineros, en forma provisoria”, detalló la autoridad.

Pérez Yoma recalcó que “con esto damos por iniciada la construcción de la Nueva Chaitén”. Agradeció el trabajo desarrollado por la Delegada Presidencial durante estos meses y destacó que los avances logrados “han sido posible en gran medida, con la colaboración del alcalde de la ex ciudad de Chaitén”.

Consultado por cuánto demorará la instalación de la ciudad en Fandango Norte, el ministro sostuvo que la instalación de la Municipalidad se hará de inmediato, para que esté en condiciones de funcionar en un plazo de tres meses. Respecto de la construcción definitiva de la ciudad, explicó que hay que hacer los planes de loteo, de urbanismo, lo que tomará más tiempo.

El ministro explicó que el gobierno buscará comprar los terrenos en el nuevo lugar y si no es posible, se expropiará. Destacó que también se debe hacer un proceso de conversación con la comunidad para ver quiénes se quieren instalar en la nueva zona y quiénes permanecerán en los lugares dónde se trasladaron hace 9 meses.

Explicó que se ingresó un proyecto de ley respecto de la compra de las casas de los habitantes de Chaitén. “Con esos dineros podrán acceder a las casas nuevas que se construyan. También van a acceder a los subsidios que otorga el Ministerio de Vivienda”, agregó.

Consultado por la posibilidad de que no todos los desplazados quieran volver a Chaitén, Pérez Yoma enfatizó que “son procesos complicados, traumáticos, difíciles. Para el gobierno chileno es de primera prioridad que esa zona no se despueble. Vamos a ir buscando con el tiempo todos los incentivos necesarios para que se produzca un interés por volver a la zona”.

Respecto de los beneficios que reciben los chaiteninos, el ministro afirmó que se van a terminar en junio. “En esa época sabremos exactamente quiénes demuestran un interés en volver a Chaitén. En ese momento, debiéramos estar en condiciones de empezar con la construcción de las viviendas y ver todo el proceso de subsidios”, sostuvo.

Fuente:

www.onemi.cl

Imagen:

www.aipchile.cl

miércoles, febrero 25, 2009

Deep Purple En Puerto Montt

Desde temprano se respiraba un aire distinto en el recinto arena Puerto Montt. Provenientes de distintos puntos de la ciudad y el país llegaba el público para asistir a un concierto muy especial. Deep Purple, una de las formaciones emblemas del rock internacional, llegaba a marcar historia en la ciudad. De la mano de su nuevo álbum “Rapture of the deep” que los tenían realizando una gira mundial desde hace dos años para celebrar sus 40 años de vida.


La preparación


Cerca de 4 mil fanaticos esperaron pacientemente el inicio del espectáculo escuchando a la banda tributo de Queen “ Dios Salve a la reina” que como imitadores cumplieron su objetivo rendir tributo al gran freddie Mercury y sus músicos para preparar los ánimos para lo que vendría más tarde.


En familia

Es curioso lo que pasa en estos recitales como se cruza generaciones marcada por la trayectoria de unos legendarios artistas. Adultos mayores apasionados por el rock, profesionales que venían a escuchar la banda sonora de sus años de universidad, jóvenes que buscaban explorar los limites de los sentidos en esos acordes y niños que exploraban una nueva aventura en su infantil caminar.


A toda velocidad

A las 21:30 horas partió la presentación de esta banda natural de Hertfordshire, Inglaterra, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del heavy metal y del hard rock, con coqueteos permanentes al rock progresivo y al pop.

Desde el principio a toda velocidad partió la banda tocando sus exitos “ pictures of home”, “ Smake on the Water” y “ Highway star” . Demostrando por que han llegado a vender cerca de 100 millones de discos en todo el mundo.

Ian Gillan el líder y vocalista de la banda con una desgastada voz y una tos persistente pudo superar todos los inconvenientes sacando a relucir sus años de experiencia. Tomaba sus tiempos, cantaba entregándolo todo y si tenia alguna dificultad sacaba a relucir el talento de sus músicos.


El virtuosismo ante todo

El guitarrista Steve Morse demostraba como se debe tocar este instrumento, donde cada movimiento afilaba las cuerdas sacando tonalidades que eran acompañadas magistralmente por el bajista Roger Glover, el baterista Ian Paice y el tecladista Don Airey que brillo con luces propias sacando a relucir su talento que lo podía llegar desde los acordes más experimentales hasta lo más clásico.

En fin se puede decir que esta noche va quedar en el recuerdo de sus asistentes. El haber estado en un evento histórico que marca definitivamente el cierre del verano 2009 en nuestra ciudad.

lunes, febrero 23, 2009

Intendente con Estado Mayor reunidos por situación de Chaitén


Una reunión de trabajo sostuvo esta mañana el intendente Sergio Galilea con la delegada para la Provincia de Palena, Paula Narváez y el alto mando de las Fuerzas Armadas y de Orden, encuentro que tuvo la finalidad de analizar y preparar el trabajo ante los distintos escenarios que se puedan dar con la erupción del volcán Chaitén.

Con relación a los eventos ocurridos durante los últimos días en el volcán, el intendente agregó que ha habido una serie de temblores de distinta intensidad, pero independiente de eso, “lo más tangible y evidente es que se desplomó una cantidad importante de la parte superior del domo en dirección sur, es decir hacia el cauce del Río Blanco, por lo que obviamente con una lluvia fuerte y prolongada pudiera llegar material hacia la zona del pueblo de Chaitén, situación que seria muy compleja”, precisó el jefe del Gobierno Regional de Los Lagos.

“Si nos quedamos sin puente Blanco y sin el embarcadero operativo nos quedamos sin conectividad y esa si que sería una situación bastante crítica”, reflexionó.

También Sergio Galilea anunció que la nave Don Baldo reestablecerá el recorrido desde Puerto Montt esta noche, pero sólo para faenas de carga, con la finalidad de abastecer a la Provincia de Palena. “Además viajará un equipo especializado de Vialidad de diez personas que van a reiniciar labores de fortalecimiento de la zona del puente Blanco”, indicó.

Fuente e imagen : gobierno de la región de los Lagos.

Kevin Johansen en concierto en El recinto Arena Puerto Montt

Imagenes tomadas por el antropólogo Wladimir Soto Cárcamo en la presentacion en el recinto arena de Puerto Montt el 21 de febrero del 2009 de Kevin Johansen con su grupo The nada .

domingo, febrero 22, 2009

Libro de Wladimir Soto Cárcamo llega a Santiago


Recientemente el escritor Wladimir Soto Cárcamo acaba de terminar una gira a Santiago para promocionar su nuevo libro de cuentos " La resistencia de Los despiertos" en medios de comunicación y circulos intelectuales de la capital.
Esta publicación ya se encuentra actualmente en venta en las siguentes librerias:

Sotaventos libreria , Diego Portales 570, Puerto Montt.

Timor austral , en calle rengifo , Puerto Montt.

Libreria Lila, Providencia 1670, local 2a, en Santiago.

Entrevista a Kevin Johansen en Puerto Montt


El antropólogo Wladimir Soto Cárcamo Entrevista a Kevin Johansen en Puerto Montt terminada su actuación en el recinto Arena Puerto Montt donde habla de diversos temas relacionados a su trabajo musical.

Ante cerca de 1.500 personas la noche del sábado se presento este cantante Argentino con su grupo The nada. Su actuación se caracterizo por un recorrido por su discográfia “ The nada” ( 2000) , “Sur o no sur”( 2002) , “ city Zen” ( 2004) y “ logo” ( 2007) con éxito tales como “ cumbiera intelectual” y “ I don't know”.

Explorando la música latina en su amplia gama de tonalidades, con toques de Funk, rock , pop y jazz, este músico deleito a sus incondicionales seguidores y entrego un buen espectáculo al publico que recién penetra en su propuesta musical.