




Imagen de Wladimir Soto Cárcamo tomada de facebook grupo Everest.
Con interesantes invitados por cerca de tres dias se desarrollo en el auditorium de la Universidad Santo Tomás el "IV CONGRESO DE HISTORIA LOCAL". El tema central de este congreso fue el "Cincuentenario del Terremoto de 1960" que afecto a Puerto Montt de una magnitud de los 9,5 grados en la escala Richter siendo el mayor movimiento telúrico registrado en la historia de la humanidad.
En forma pacifica los manifestantes que protestaron este 21 de mayo en Puerto Montt caminaron por cerca de una hora y media por todo el centro de Puerto Montt.
Pasada las 10:30 horas más de 500 personas salieron de avenida Salvador Allende, para comenzar una marcha de protesta convocada por diversas organizaciones sociales de trabajadores, estudiantes y colectivos sociales que tenían entre sus principales demandas el reclamo por la cesantía que afecta a diversos sectores productivos de la región especialmente desde la crisis de la industria salmonera y los recortes del presupuesto asignado a la zona con motivo de los efectos del pasado terremoto que afecto al centro del país en febrero pasado.
Vemos en las imágenes el inicio de la manifestación que baja por calle Lota enfilando hacia el centro de la ciudad.
Martes 11 de mayo, 19 horas.
“Los que se quedan”, Juan Carlos Rulfo, Carlos Hagerman, México/2008/ 98 min.
Miércoles 12 de mayo, 19 horas.
“Caudillo”, Basilio Martín Patino, España /1973/ 105 min.
Jueves 13 de mayo, 19 horas.
“Septiembres”, Carlos Bosch/ España/ 2007/ 83 min.
Viernes 14 de mayo, 19 horas.
¿Porqué los jamaiquinos corren tan rápido?, Miguel Galofré /España/ 2007/ 61 min.
Programación Casona Cultural ex Banco Llanquihue (Parque Urbano La Paloma)
Martes 11 de mayo, 20:30 horas.
“Caudillo”, Basilio Martín Patino, España /1973/ 105 min.
Miércoles 12 de mayo, 20:30 horas.
Desde su debut en Agosto de 1993 este cuarteto ha puesto especial énfasis en interpretar obras de conocidos compositores latinoamericanos de la raíz folclórica .
Sus integrantes son: Juan Paulo Montero, Saxo Soprano; Ricardo Álvarez, Saxo Alto; Andrés Pérez, Saxo Tenor; y Jaime Atenas, Saxo Barítono.